Descubre todo sobre la fascinante Fardela de Cook: características, hábitat y curiosidades

¡Bienvenidos al fascinante mundo de las aves chilenas! Hoy, te presentaremos a una especie muy interesante, la Fardela de Cook. Prepárate para conocer detalles asombrosos sobre esta ave marina.
Características generales
La Fardela de Cook, también conocida científicamente como Puffinus nativitatis, es una especie de ave marina endémica de Chile. Mide aproximadamente 45 centímetros de longitud y tiene un peso promedio de 400 gramos. Su plumaje es predominantemente oscuro, con un pico largo y delgado de color negro.
Hábitat y distribución
Estas aves se encuentran principalmente en las costas de Chile, especialmente en las regiones de Los Lagos y Aysén. Anidan en colonias en acantilados y cuevas costeras, construyendo nidos con materiales suaves y vegetación encontrada en su entorno marino.
Alimentación
La Fardela de Cook se alimenta principalmente de peces pequeños y calamares que captura en el mar. Gracias a su habilidad para volar y sumergirse en el agua, puede atrapar a sus presas con facilidad. Su dieta rica en proteínas contribuye a su crecimiento y desarrollo saludables.
Reproducción
Las Fardelas de Cook alcanzan su madurez sexual entre los 3 y 5 años de edad. Durante la época de reproducción, forman parejas estables y construyen sus nidos en colonias. La hembra pone un solo huevo y ambos padres se turnan para incubarlo. Después de aproximadamente 50 días, el polluelo eclosiona y es alimentado por ambos progenitores hasta que puede valerse por sí mismo.
¡Descubre más sobre las aves chilenas!
Si te interesó la Fardela de Cook, te invitamos a explorar nuestro sitio web para conocer más sobre las increíbles aves que habitan en Chile. Descubre sus características, hábitat, alimentación y muchas curiosidades más. ¡No te lo pierdas!
Deja una respuesta
Te puede interesar leer sobre: