Fardela negra de patas pálidas: características, hábitat y curiosidades

Índice
  1. Fardela negra de patas pálidas

Fardela negra de patas pálidas

La fardela negra de patas pálidas, también conocida como Puffinus griseus, es una especie de ave marina perteneciente a la familia de los págalos. Esta hermosa ave se caracteriza por su plumaje negro y sus patas de un color pálido, lo que le otorga un aspecto elegante y distintivo.

Descripción

La fardela negra de patas pálidas tiene un tamaño mediano, con una envergadura de alas de aproximadamente 90 centímetros. Su pico es afilado y sus alas son estrechas, lo que le permite planear largas distancias sobre el océano en busca de alimento.

Hábitat

Estas aves son nativas de las costas del sur de Chile y suelen anidar en acantilados o en cuevas cercanas al mar. Durante la época de reproducción, forman colonias en las que incuban sus huevos y crían a sus crías.

Alimentación

La dieta de la fardela negra de patas pálidas se compone principalmente de peces pequeños y calamares que capturan en las aguas costeras. Son excelentes nadadoras y buceadoras, lo que les facilita la búsqueda de alimentos bajo la superficie del mar.

Conservación

A pesar de ser una especie relativamente abundante, la fardela negra de patas pálidas enfrenta amenazas como la contaminación marina y la pesca accidental. Es importante concientizar sobre la importancia de proteger a estas aves y su hábitat para garantizar su supervivencia.

Curiosidades

  • La fardela negra de patas pálidas puede llegar a vivir hasta 30 años en libertad.
  • Son aves migratorias que recorren largas distancias durante sus desplazamientos estacionales.
  • Sus patas pálidas les permiten camuflarse entre las rocas y el suelo cuando se encuentran en tierra.
Te puede interesar:  Pato cuchara: Habitat y caracteristicas principales

¡Observar a la fardela negra de patas pálidas en su hábitat natural es una experiencia única que nos conecta con la belleza de la naturaleza marina!
Descubre más sobre las fascinantes aves chilenas en nuestros artículos relacionados:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Te puede interesar leer sobre:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Más Información